Tres tips para proteger tus datos en los Aeropuertos

En la era digital, la protección de datos personales y empresariales es una prioridad indiscutible, sobre todo en entornos públicos como los aeropuertos. Si viajas frecuentemente por turismo o trabajo, no te pierdas estos tips de expertos en ciberseguridad para cuidar tu información. A continuación te contamos todos los detalles. 

Realizar un viaje puede convertirse en una de las experiencias más enriquecedoras para las personas siempre y cuando se tomen precauciones con la seguridad y el cuidado de los datos personales, de lo contrario, el viaje podría convertirse en una experiencia poco grata, si la información llegase a ser vulnerada.

Esto aplica tanto para los viajeros que van a vacacionar como para los que viajan por cuestiones laborales, puesto que la información de la compañía puede ponerse en riesgo si cae en manos de los delincuentes.

A continuación te damos cinco tips de seguridad apoyados en Supra, compañía especializada en soluciones de ciberseguridad, para que cuides tus datos en los aeropuertos y evites caer en las artimañas de personas inescrupulosas.

1- Actualiza tu software: Los dispositivos como celulares, computadoras portátiles, tablets, entre otros, deben tener su softaware actualizado, ya que esto permite que el sistema de seguridad sea más robusto y los delincuentes no encuentren vulnerabilidades en tus equipos.

2- Evita conectarte a redes de wifi públicas: Es preferible que utilices tus datos móviles y que no te conectes a estas redes puesto que los delincuentes las pueden interceptar y robar tus datos personales o empresariales. Si necesitas conectarte, utiliza una VPN (Red Privada Virtual por sus siglas en inglés) para cifrar tu conexión y proteger tu información.

3. Desactiva el Bluetooth y el compartir archivos: mantén desactivados el Bluetooth y las opciones de compartir archivos en tus dispositivos cuando no los estés usando. Esto reduce las oportunidades para que los hackers accedan a tus datos de manera remota.

4. Usa contraseñas fuertes y la autenticación de dos factores: protege tus cuentas con contraseñas complejas y únicas. Además, activa la autenticación de dos factores (2FA) para añadir una capa extra de seguridad.

5. Cuidado con los puntos de carga públicos: evita usar los puntos de carga USB públicos en los aeropuertos. Estos pueden ser manipulados por hackers para instalar malware en tus dispositivos. Lleva tu propio cargador y utiliza enchufes eléctricos en lugar de puertos USB.

También te podría gustar...