Medellín, entre los mejores destinos para visitar según National Geographic

La capital antioqueña fue elegida, entre otros factores, por su destacada transformación urbana y su consolidada escena artística.
National Geographic publicó su lista anual ‘Best of the World’ con los 25 destinos más inspiradores para visitar durante 2026 y Medellín fue una de las ciudades incluidas. La publicación destacó a la capital antioqueña como uno de los lugares imperdibles en el mundo, entre otros factores, por su capacidad de reinventarse y su cada vez más amplia oferta gastronómica, cultura y artística.
El artículo de la periodista Megan Ulu-Lani Boyanton destaca de Medellín, segunda ciudad más grande de Colombia, la constante superación de su «agitada historia» y la gran cantidad de alternativas que tiene para los amantes de la comida, entusiastas del arte y los amantes de la música. Resalta, por ejemplo, la realización del festival de música electrónica Electric Daisy Carnival, que llegará por primera vez a la ciudad, y la apertura del Primavera Arena, nuevo recinto con capacidad para 16.000 personas.
Otros atractivos que se resaltan en la publicación son los múltiples restaurantes nuevos en el municipio de Sabaneta, localizado al sur de la ciudad, además de la tradicional Feria de las Flores que se celebra en agosto. El artículo recomienda, qué hacer en Medellín, en cuál época ir, dónde comer, dónde alojarse y cómo desplazarse.
Actividades recomendadas

De acuerdo con National Geographic, la Comuna 13 es uno de los epicentros de la transformación de la ciudad y uno de los lugares que sí o sí hay que visitar. Tras ser una de las zonas más peligrosas del continente, ahora este sector al occidente de Medellín invita a los turistas a admirar su arte callejero, disfrutar de sus puestos de comida, restaurantes y bares, además de aprender más sobre su pasado.
Mencionan también el Festival de Arte Callejero de Medellín, que se llevará a cabo en varios barrios del 16 al 23 de febrero y las visitas al Jardín Botánico, ubicado en Aranjuez, que transporta a los visitantes a un paraíso de flora y fauna, que alberga 1200 especies y que abre todos los días (excepto los lunes) con entrada gratuita.
La Plaza de Botero, con sus 23 esculturas del artista medellinense Fernando Botero, y el Museo de Antioquia son otros de los imperdibles que ofrece la ciudad, en este caso, en su zona central.
Fechas recomendadas para viajar a Medellín
¿Cuándo visitar Medellín? Desde National Geographic resaltan que su clima templado se puede disfrutar durante todo el año, por lo que no hay una gran diferencia de temperatura entre estaciones, por lo que los visitantes no deberán preocuparse por sufrir de una calor o frío extremo. Sin embargo, señalan que la temporada seca va desde diciembre hasta finales de marzo y es el periodo que atrae a la mayor cantidad de turistas.
Lugares para comer
Con nombres propios, la publicación recomienda cuatro establecimientos que reflejan la variedad gastronómica de la ciudad. En el listado, aparecen Andrés Carne de Res, que además de su variedad de platos, también promete fiesta para sus visitantes; Relato, ubicado en El Poblado, que ofrece platos que fusionan sabores asiáticos, latinos y mediterráneos; Mondongo’s, con sus clásicos de la cocina colombiana y Pergamino, un lugar para los verdaderos amantes del café.
¿Dónde alojarse en Medellín?
El Hotel Click Clack, también en El Poblado, es mencionado por su oferta que incluye más que alojamiento, pues alberga eventos como desfiles de moda y sesiones de DJ’s. Hotel 23, en Provenza, destacado por su diseño con inspiración tropical, y el Hotel Binn, con su restaurante La Makha, su azotea Etro y el spa que planean abrir próximamente.
Transporte en Medellín

Finalmente, la publicación describe las opciones que tiene la ciudad para desplazarse por todo su territorio. Desde la llegada al Aeropuerto Internacional José María Córdova (MDE) en Rionegro, el transporte en carro hasta el centro de la ciudad y alternativas como taxis, servicios de transporte público y, por supuesto, el Metro de Medellín, son mencionados en este recorrido.




