Cuatro planes turísticos imperdibles en Barranquilla
En el marco de la celebración de su aniversario 212, la capital del Atlántico ratifica porque es un polo turístico imperdible en el Caribe colombiano

En medio de monumentos y eventos deportivos, hay cuatro planes turísticos que bien vale la pena tener en cuenta cuando se visita esta región del país: el Gran Malecón, la ciénaga y Ecoparque de Mallorquín, el tren turístico a la playa de Puerto Mocho y los barrios Abajo y El Prado son hoy sus grandes atractivos que ubican a la ciudad en el mapa de los turistas que buscan vivir experiencias novedosas.
El Gran Malecón, sin duda, es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, no solo por su ubicación privilegiada junto al río Magdalena, sino por ofrecer una experiencia única de 5.5 kilómetros de espacios ideales para realizar actividades recreodeportivas, culturales y gastronómicas.
Este escenario de ciudad, que fue inaugurado en julio del 2017 ha despertado el orgullo en los barranquilleros, convirtiéndose en su lugar favorito y parada obligada para los turistas. Según la Alcaldía de Barranquilla, más de 34 millones de personas han disfrutado de este espacio en los últimos siete años.
Aquí los visitantes se encuentran con diferentes opciones gastronómicas, como el Caimán del Río, primer mercado gastronómico de la ciudad que cuenta con una propuesta de 27 cocinas, donde los sabores de la cocina del Caribe colombiano y los migrantes son los protagonistas. Se destacan también zonas como Manglares del Río, A Bocas Río, Jardín del Río, La Madriguera y Escenario del Río, con variedad de propuestas para consumir.
Es imperdible visitar y tomarse una foto con la estatua de Shakira, dar un paseo por el río a bordo del Riobús. Conocer las esculturas de El Mundo de Rinrín Renacuajo, jugar en las canchas deportivas, hacer actividad física en los parques biosaludables, avistar aves, compartir con las mascotas de juegos para ellos, y recorrerlo en una patineta eléctrica.


Mangles y aviturismo en Mallorquín
El turismo de naturaleza ha tomado fuerza desde la apertura del Ecoparque Ciénaga de Mallorquín, el rincón verde de la ciudad donde se encuentra el ecosistema de manglar urbano y cientos de especies de aves, mamíferos, réptiles, crustáceos, entre otros. De hecho, con más de 150 especies de aves entre endémicas, semiéndemicas y migratorias hacen del lugar una alternativa para el avistamiento de aves. El espacio también permite a los ciudadanos realizar actividades de contemplación, relajamiento, senderismo y deportes náuticos sin motor.
Puerto Mocho, playa, río y gastronomía
La historia de Barranquilla está muy ligada al barrio El Prado, un sector de avenidas amplias, jardines y mansiones que reflejan estilos traídos por inmigrantes alemanes, italianos, sirios, judíos y libaneses. Las primeras edificaciones hablan de la década de 1920, las que aún se conservan, así como los árboles de robles y lluvias de oro, que adornan sus calles.