Estados Unidos y la era de oro que tendrá su turismo

MetLife, estadio en el que se jugará la final del Mundial 2026

Más allá de su política migratoria y la entrega de visas, Estados Unidos se perfila como uno de los destinos más relevantes para el turismo mundial durante los próximos años.

Entre 2026 y 2034, Estados Unidos vivirá una era de oro para el turismo impulsada por una serie de eventos internacionales que atraerán a millones de visitantes de todo el mundo. Desde celebraciones históricas hasta competiciones deportivas globales, el país norteamericano se posiciona como un destino clave durante los próximos años.

Copa Mundial de Fútbol 2026

El punto de partida para este calendario de eventos inicia en 2026 con la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA, que por primera vez se jugará en tres países: Estados Unidos, México y Canadá. De 104 partidos en total, 78 de ellos se disputarán en territorio estadounidense, en 11 ciudades de todo el país, entre las que se incluyen Atlanta, Los Ángeles, Nueva York y Miami.

Los escenarios contarán con diferentes adecuaciones para así cumplir con los estándares de la FIFA, entre los que se destacan el césped natural y zonas VIP ampliadas. La final de este evento será el domingo 19 de julio en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.

Celebraciones culturales e históricas

En 2026, Estados Unidos también celebrará dos hitos en su historia: los 100 años de la Ruta 66 y el aniversario 250 de su independencia. En primer lugar, la mítica carretera que cruza ocho estados desde Illinois hasta California llegará a su centenario y para festejarlo, habrá desfiles de automóviles, festivales y tours turísticos a lo largo de su recorrido.

Mientras tanto, America250 será el evento con el que se conmemorará los 250 años de la independencia estadounidense. Durante todo el año, las celebraciones se desarrollarán en ciudades clave como Filadelfia, Washington D. C. y Boston, incluyendo inauguraciones de museos y exposiciones patrióticas.

El deporte mundial regresa: Juegos Olímpicos y Copa Mundial de Rugby

Juegos Olímpicos

Los Ángeles será la sede de los Juegos Olímpicos de Verano 2028, siendo la tercera vez que esta ciudad albergará el evento. Estas justas se desarrollarán en estadios ya existentes, por lo que los organizadores han planteado importantes inversiones en infraestructura para mejorar específicamente el transporte público.

En 2031, en EE. UU se disputará por primera vez la Copa Mundial de Rugby Masculino. Ciudades como Miami y Nueva York han mostrado interés en albergar los partidos de esta competición, algo que representa una gran oportunidad para impulsar este deporte en territorio estadounidense.

Por su parte, en 2034, Salt Lake City recibirá los Juegos Olímpicos de Invierno por quinta ocasión. Con 13 sedes ya preparadas, esta ciudad se enfocará en deportes de invierno como esquí, snowboard, patinaje y hockey, ofreciendo una experiencia única tanto para los deportistas como para los visitantes.

Además de estos eventos destacados, Estados Unidos seguirá siendo el anfitrión de citas deportivas y culturales de gran magnitud como el Super Bowl, la NBA Finals, la NHL, el Daytona 500, el PGA Championship y el NYC Pride, entre otros. Por eso, se recomienda a los turistas la importancia de planificar su viaje con anticipación, incluyendo la compra de entradas, la reserva de alojamiento, la búsqueda de vuelos y, en caso de ser necesario, solicitar el visado con la anticipación necesaria.

También te podría gustar...