Colombia, un destino de ensueño para disfrutar el avistamiento de aves

Colombia es reconocida por la gran biodiversidad que atraviesa de extremo a extremo el país, especialmente de aves. Desde colibríes hasta guacamayas que cruzan el cielo amazónico.

Además del café, la cultura y su gente, Colombia se posiciona como uno de los destinos más privilegiados del mundo para el avistamiento de aves. Con más de 1900 especies registradas y ecosistemas diversos de norte a sur, el país ofrece experiencias únicas para los viajeros que buscan conectarse con la naturaleza sin renunciar a la comodidad.

Cada vez más turistas encuentran en los alojamientos rurales y sostenibles el complemento ideal para explorar la biodiversidad local. Terrazas con vista al bosque, desayunos al aire libre y caminatas guiadas convierten al hospedaje en parte esencial de la experiencia.

En la Sierra Nevada de Santa Marta, Minca tiene más de 300 especies de aves en senderos rodeados de bosque nuboso y cafetales. Los viajeros pueden encontrar increíbles paisajes y hacer recorridos de avistamiento de aves al amanecer.

Otún Quimbaya (Risaralda) es un santuario natural ubicado en el Eje Cafetero, es hábitat de especies como el gallito de roca andino y el tucancito esmeralda. Cabañas sostenibles y senderos bien señalizados permiten disfrutar de la biodiversidad sin impactar el ecosistema.

Ubicado en el corazón del Amazonas, Mitú es uno de los destinos más ricos en especies del país. Alojamientos gestionados por comunidades indígenas ofrecen una experiencia auténtica y respetuosa con el entorno.

Jardín, Antioquia, es famoso por el avistamiento del gallito de roca andino, Jardín combina arquitectura tradicional con reservas ecológicas como Gulupa Ecolodge, donde es posible observar aves mientras se disfruta del café local.

También te podría gustar...