Colombia conmemora su independencia con el lanzamiento de la Ruta Libertadora

En el marco del Día de la independencia de Colombia se lanzará la Ruta Libertadora, que recorre seis departamentos del país resaltando lo mejor de su oferta turística.

Con el objetivo de celebrar la independencia de Colombia se anunció el lanzamiento de la Ruta Libertadora, una iniciativa que busca fortalecer el turismo cultural en los territorios por donde transitó la Campaña Libertadora, consolidando un proyecto de memoria histórica y desarrollo local.

La Ruta Libertadora recorre seis departamentos del país: Boyacá, Cundinamarca, Casanare, Arauca, Santander y Norte de Santander, y comprende 80 experiencias turísticas identificadas en 40 municipios. En estos territorios se gestaron hechos determinantes para la independencia de Colombia, proceso que, además de forjar la República, inspiró movimientos libertarios en otras regiones de América Latina.

El proyecto, que cuenta con una inversión superior a los 3.400 millones de pesos,  es liderado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en articulación con el Fondo Nacional de Turismo (Fontur) y la Organización para la Educación y Protección Ambiental (OpEPA),

Cabe destacar que la Ruta Libertadora tiene como propósito articular y visibilizar a operadores y prestadores de servicios turísticos que ya trabajan en estas zonas, permitiendo fortalecer sus propuestas a partir del relato histórico, la identidad territorial y el patrimonio cultural. Se estima que más de 12.000 prestadores de servicios se verán beneficiados por esta iniciativa, al integrarse a un circuito turístico con enfoque sostenible y narrativas coherentes con el valor histórico de los lugares.

“Con la Ruta Libertadora le apostamos a un turismo que honra nuestra historia, reconoce la diversidad de los territorios y contribuye a la reconciliación nacional”, señaló la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales, durante el acto de lanzamiento. Asimismo, destacó que el proyecto representa una oportunidad para que las comunidades locales sean protagonistas del relato de su memoria, fortaleciendo al mismo tiempo su economía a través del turismo.

El desarrollo de esta ruta involucró la participación activa de más de 800 personas entre actores públicos, privados y comunitarios. La metodología se ha basado en la construcción de guiones narrativos especializados para cada experiencia, los cuales integran elementos históricos, culturales y ambientales propios de cada municipio, favoreciendo una aproximación más integral y auténtica al pasado del país.

El lanzamiento de la Ruta Libertadora coincide con la conmemoración de los 215 años del proceso de independencia, y se presenta como una invitación a redescubrir el país desde sus raíces históricas, fomentando un turismo con sentido, participación comunitaria y valor patrimonial.

También te podría gustar...