Megahubs 2025: este es el aeropuerto más conectado del mundo

Heathrow en Londres

OAG publicó su más reciente informe Megahubs, que presenta las estadísticas clave sobre los aeropuertos más conectados del mundo y una comparación con la década anterior.

El proveedor global de datos de viajes OAG publicó la décima edición de Megahubs, clasificación que revela los aeropuertos mejor conectados internacionalmente en el mundo y los aeropuertos mejor conectados a nivel nacional en Estados Unidos, incluyendo una comparación con la década anterior, destacando el crecimiento de la industria de la aviación.

El Aeropuerto de Londres-Heathrow (HLR) mantiene el primer lugar como el aeropuerto mejor conectado del mundo por tercer año consecutivo al ofrecer más de 59.000 conexiones posibles a 226 destinos durante el día de mayor actividad. Esta terminal aérea, que también es la de mayor actividad en Europa en cuanto a capacidad de asientos, es la única que conservó su plaza en el top 10 de esta clasificación.

En segundo lugar de este listado, se encuentra el Aeropuerto de Estambul (IST) en Turquía, que pasó de la octava posición el año anterior al segundo lugar del ranking de 2025, debido a un aumento interanual del 25 % en las conexiones potenciales en el día más activo del año. La tercera casilla fue para el Amsterdam Schiphol (AMS) que subió un lugar respeto a 2024.

El top 10 de los aeropuertos más conectados en 2025

Otro de los movimientos clave dentro del top 10 de esta clasificación fue el ascenso del Aeropuerto Internacional de Frankfurt (FRA), que pasó del décimo lugar a la cuarta casilla. A continuación, la lista de los 10 aeropuertos más conectados en 2025:

  1. Londres Heathrow (LHR)
  2. Aeropuerto de Estambul (IST)
  3. Ámsterdam-Schiphol (AMS)
  4. Aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur (KUL)
  5. Aeropuerto Internacional de Frankfurt (FRA)
  6. Aeropuerto Internacional Incheon-Seúl (ICN)
  7. Aeropuerto Internacional O’Hare-Chicago (ORD)
  8. Aeropuerto Internacional de Atlanta Hartsfield-Jackson (ATL)
  9. Aeropuerto Internacional de Haneda (HND)
  10. Aeropuerto de París-Charles de Gaulle (CDG)

El Atlanta Hartsfield-Jackson (ATL), considerado como el aeropuerto más grande del mundo por capacidad de asientos, volvió a ingresar a este selecto grupo, tras haber sumado ocho destinos más y al aumento del 15 % en conexiones potenciales.

Los Megahubs de Latinoamérica

En cuanto a los Megahubs de Latinoamérica, se destaca la presencia del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá (BOG), que se ubicó en la posición 16 de este ranking, superando a otros de grandes capitales como el Aeropuerto Internacional de Hong Kong (HKG) y el Adolfo Suárez-Barajas de Madrid (MAD).

Dentro del top 50, el siguiente latinoamericano es el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (MEX), que se ubicó en la casilla 35, y el Aeropuerto Internacional de São Paulo-Guarulhos (GRU) que ocupó la posición 48. Cabe recordar que el estudio de OAG analizada cada año los 100 aeropuertos más grandes del mundo y clasifica su conectividad en función de las plazas programadas para llegadas, salidas y conexiones.

También te podría gustar...