Italia: Los escenarios de los Juegos Olímpicos de Invierno

A menos de 100 días de su inauguración, los Juegos Olímpicos de Invierno Milano Cortina 2026 ya se perfilan como uno de los eventos mayores del año que viene. Las distintas disciplinas se disputarán entre Lombardía, Véneto y las provincias autónomas de Trento y Bolzano.
Con un 85 % de instalaciones ya existentes, la organización de los JO de invierno 2026 apuesta a un modelo que reduce al máximo las nuevas construcciones y el impacto sobre las sedes. Se va a aprovechar la infraestructura deportiva disponible y se acompañan proyectos locales centrados en movilidad, energía y servicios comunitarios. A continuación, un visita por el circuito de las sedes, repartidas por buena parte del arco alpino italiano.
En Milán: apertura y deportes sobre hielo
La capital económica y cultural del país, tendrá un rol central. El Estadio San Siro recibirá la ceremonia de apertura. Varias instalaciones urbanas servirán para competencias de patinaje artístico, hockey sobre hielo, patinaje de velocidad y pista corta.
En Cortina d’Ampezzo: tradición olímpica en las Dolomitas
Este pueblo alpino ya fue sede de los Juegos de 1956. Vuelve a ser el centro de las competencias nuevamente para deslumbrar al mundo con sus paisajes. Cortina es Patrimonio Mundial y es uno de los centros de deportes de invierno más prestigiosos de Europa.
Las Tofane servirán de marco para las pruebas femeninas de esquí alpino. La pista de deslizamiento del resort recibirá el bobsleigh, el skeleton y la luge. El estadio olímpico de hielo, por su parte, va a ser modernizado y adaptado. El histórico edificio de 1956 será así adaptado a los Juegos Paralímpicos.
En Bormio y Livigno: la excelencia alpina lombarda
Son dos de los destinos con mayor tradición técnica del arco alpino. Bormio es un sitio reconocido por la pista Stelvio y por ser sede de competencias de Copa del Mundo. Recibirá el esquí alpino masculino y el esquí-alpinismo, que debuta como disciplina olímpica.
En Livigno, se realizarán las pruebas de esquí acrobático y snowboard.
Val di Fiemme: referencia mundial del esquí nórdico
Ese valle alpino está en el corazón del Trentino. Cuenta con instalaciones de larga trayectoria, como las de Predazzo y Tesero que serán sede del esquí de fondo y el combinado nórdico. La zona ha recibido varios Campeonatos Mundiales de la FIS y mantiene una fuerte presencia en el circuito internacional.
Anterselva / Antholz: escenario clásico del biatlón
Este resort situado en el Tirol del Sur cerca de la frontera austríaca, es uno de los más emblemáticos del biatlón mundial. Será sede de todas las pruebas olímpicas de la disciplina, respaldada por su experiencia como organizadora de Copas del Mundo y del Mundial 2020.
Verona: clausura en un anfiteatro histórico
Los Juegos concluirán en un escenario único. El show final ocupará el recino de la Arena de Verona, un anfiteatro romano de 2.000 años. El gobierno italiano destinó cerca de 20 millones de euros para mejorar la accesibilidad del monumento que también será sede del lanzamiento de los Juegos Paralímpicos de Invierno.




